LUNES 26 DE MARZO

Comenzamos la semana a las 18hrs con la vigilia: FÜR MENSCHENRECHTE UND GEGEN RELIGIÖSEN FANATISMUS – por los derechos humanos y contra el fanatismo religioso. La libertad en cuanto a la confesión religiosa es un derecho inalienable que vale para todo el mundo. Aun así la libertad religiosa termina ahí donde se vulneran los derechos civiles o donde incluso se vulnera la integridad física o psíquica. Esto comprende también el derecho a cambiar cuando uno quiera de religión o incluso a vivir completamente libre de cualquier convicción religiosa. No puede ser que judios, musulmanes, cristianos, levitas, budistas, personas de otras creencias o ateístas tengan que morir solo porque son judios, musulmanes, cristianos, levitas, budistas, personas de otras creencias o ateístas. Brandenburger Tor. Dirección: Pariser Platz

Igualmente a las 18hrs se presenta en la Brotfabrik la película IDA. Polonia / Dinamarca 2013 – 80 Min. – Polaco con subtitulos en aleman. D: Paweł Pawlikowski. Polonia, catolicismo, socialismo y el holocausto – se escucha como constructo problematico que mezcla los conceptos y del que no puede resultar una buena película. Pero lo contrario es el caso. En solo 80min. logra Paweł Pawlikowski crear una parábola artistica sobre tabus y represiones que apunta hacia una situación que va mucho mas alla de la situación histórica señalada por la perlicula. El 2015 la película fue premiada con el Oscar hacia la „mejor película de habla extranjera“. Caligariplatz 1

A las 20hrs comienza el concierto con MAJID JORDAN en el Huxleys Neue Welt. A lo mas tardar después del exit „Hold On, We’re Going Home“ todo el mundo tiene anotado a este duo de Toronto. Majid Jordan“ es soul tradicional pero a la vez tambien experimental. Suena como RnB del pasado pero también como un sonido del futuro. Hasenheide 107

A las 20hrs. presenta el Glogauair el evento ¿QUE SIGNIFICA SER UN PRODUCTOR DE CONOCIMIENTO CULTURAL? En el paradigma del capitalismo cognitivo – en que todo conocimiento se convierte en mercancía y en que la ciencia y la economía planifican y controlan toda la vida subjetiva sin necesidad de un control gubernamental – ¿hay alguna posibilidad de que el arte sea aún eficaz para subvertir las estructuras de la experiencia y la percepción? Con la intención de imaginar la relación entre política y saber, entre organización y subjetividad, Constanza Mendoza presentará el trabajo que lleva a cabo en dos colectivos: Laboratorio de Pensamiento Lúdico y Extracted Bodies_Corporeal Grounds. Glogauer Str. 16

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.