MARTES 10 DE ABRIL

Comenzamos este martes en la Staatsbibliothek con el taller SCHREIBVERFAHREN BEI WALTER BENJAMIN – el procedimiento al escribir de Walter Benjamin. Con Ursula Marx de la Akademie der Künste. Para Benjamin la parte material de su escritura tenia gran relevancia. El papel, la tinta le eran tan importante como la realización gráfica de sus manuscritos. Esta manera de proceder incluso retrata al autor documentando la diversidad de ideas, sus estrategias para escribir y sus sistemas de orden y reflejan su manera de percibir las cosas. A travez de selectos textos se pondrá en evidencia y se explicara como el autor  procedía al escribir. Konferenzraum 4. Haus Unter den Linden (Eingang Dorotheenstraße 27)

A las 19.30 comienza en le Groove – Zentrum für Percussion el curso trimestral AFRO-KUBANISCHE PERKUSSION con Matteo Bowinkelmann . En este curso se trataran especialmente tres tradiciones musicales: Arará, Palo Monte y Bembé. Traídos a Cuba por esclavos africanos de la Region del Benin de hoy, de Africa central y Nigeria estas tradiciones musicales están ligadas a ceremonias religiosas que acontecen incluso hoy en dia en la isla. El la música de percusión afro-cubana los ritmos de los diferentes tambores se complementan y entran entre si en un dialogo musical. Costos 120 Euros. Mas info aquí. Dirección: Fidicinstraße 3

A las 18.30hrs tocan en el Huxleys Neue Welt BEN HARPER & CHARLIE MUSSELWHITE. El tres veces ganador del Grammy, cantante y guitarrista Ben Harper a creado un estilo completamente autentico fusionando los diferentes generos musicales. Con elementos del Folk, Blues Reggae, Roots-Rock, Soul y Jazz desarrollo un sonido fuerte como hecho para sus virtuosas capacidades a la guitarra. Le acompaña el legendario Charlie Musselwhite, con el que en el 2013 sacó el Album „Get Up!“ Hasenheide 107

A las 20Uhr ofrece la PHB (Psychologische Hochschule Berlin)  el evento FREUDS THEORIE EINER INNEREN WELT DER BEZIEHUNGEN. ¿Que significa reflexionar sobre si mismo y los demas y tratar con imágenes sobre el ser (selbst) y no ser (nicht selbst)? ¿Como se desarrolla esta habilidad y que impedimentos pueden aparecer? ¿Como es la relación entre los objetos „internos“ y „externos“? En base al trabajo de Freud „Trauer und Melancholie“ se discuten estas preguntas y el concepto del „Selbst“ de los „otros“ y su relación en la teoría de la Psicoanalisis. Entrada gratis. Am Köllnischen Park 2

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.