Comenzamos este jueves a las 18hrs con el evenot en línea UNA VUELTA GRAFICA DE LA HISTORIA. Una sesion de lecturas online en Zoom, alrededor del libro «Latin American Art History: An Historiographic Turn». Este texto forma parte de una serie de seminarios de investigación, organizados en Colombia, Argentina, y Brasil, que se centró en el arte latinoamericano y de el arte latinx en los Estados Unidos de 1960 a 1990. Estos encuentros desafiaron la narrativa dominante del modernismo que coloca al arte latinoamericano y latino en los márgenes. El ensayo analiza la historia de la vanguardia latinoamericana y el arte de la neo-vanguardia desde un punto de vista comparativo, centrándose en temas tales como los intercambios transnacionales entre artistas y colectivos, y el impacto del cambio político y económico. Material de lectura complementario: introducción y primer capítulo de «Is Art History Global?», editado por James Elkins (2007). Enlace de acceso a los textos: https://tinyurl.com/yamkdkml La sesión de lectura es gratuita y será impartida en inglés y español. El enlace de acceso a Zoom, el código ID y la contraseña serán enviados por e-mail. Vacantes limitadas, previa inscripción. Coordinación: Katerina Valdivia Bruch E-mail: contact@artatak.net
A las 19hrs comienza el XIV ENCUENTRO HISPANOPOÉTICO con el tema de hoy: JUEGO. Los encuentros hispanopoéticos son encuentros de micrófono abierto y están dirigidos a todx aquel que sienta en la escritura un modo de canalizar su expresión. La palabra que se analiza hoy es de este mes, acorde a la energía que nos trae el mes de Junio y el verano, queremos escuchar sus textos sobre JUEGO. ¿Qué es un juego? ¿Cuándo estamos jugando? ¿Son cosas de niñxs, cómo los retomamos de adultxs? ¿Hay cosas con las que no se juega? ¿Qué necesitas saber? Para inscribirse, se ruega mandar email a pasajerodelmuro@gmail.com o por la página de Facebook: Pasajero del Muro.
A las 20.30hrs ofrece el Terzo Mondo el concierto en stream AMBORDAVI BENEFIT FOR COLOMBIA. En este se presenta nuevamente el disco “Cuentero” del grupo que tiene como elemento central el folclore colombiano. El enlace para el concierto se encuentra aquí.
Información sobre la situación actual alrededor de la pandemia COVID 19 se encuentra aquí.
Esta pagina se financia a través de la publicidad, no duden en contactar con nosotros para publicar sus eventos de manera esporádica en la pagina principal o sus locales y actividades de manera constante por medio de una pagina exclusiva. Para más información: berlinquepasa@gmail.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.