¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 31 AL 06 DE FEBRERO
Iniciamos el programa de la semana con la lectura THE PERFORMATIVITY OF NONVIOLENCE IN TRANSLATION – La eficiencia de la no violencia en la traducción. El evento realizado por el artista investigador Zoya Sardashti en cooperación con Liebig12 y Home Soil Projects comienza a las 16 en las instalaciones del Liebig12. El publico esta invitado a escuchar una narración sobre como a travez de los multiples idiomas y zonas de tiempo la practica no violenta ha logrado grandes éxitos. El projecto se basa en las teorías de Judith Butler que analiza la fuerza de la no violencia en contextos multiliguales y no verbales. Dirección: Liebigstraße 12
Mañana martes a partir de las 12hrs invita el grupo de solidaridad German Solidarity with Myanmar Democracy a la manifestación a favor de la democracia en Myanamar – DEMONSTRATION FÜR DIE DEMOKRATIE MYANMAR!. Tras un año del golpe de estado la manifestación comienya en la Clayallee 249 y conduce de ahí hacia la embajada de Myanmar. La intención es expresar que no se acepta el golpe y que se rechaza la presencia del consejero militar en la ciudad. Dirección: Clayallee 249
El jueves 3 a las 10hrs comienza en el ICI el taller VIOLENCE, CARE, CURE: SELFPERCEPTIONS WITHHIN THE MEDICAL ENCOUNTER – Violencia, cuidado y cura: la autopercepción dentro del contexto medico. Un evento que cuestiona cuando y como ocurren los casos en los que la cura se experimenta como violenta o hasta incluso mas dañina que una enfermedad. Un simposio de dos días que busca aclarar la ambigüedad que existe entre la percepción subjetiva y la externa (social, cultural y política) y con ello la causa para la introducción de teorías de conspiración e ideologías autoritarias dentro del contexto medico. Para participar hacer clic aquí.
El sábado 5 a las 14.30hrs comienza en línea un taller de técnica vocal en el flamenco con ALBA GUERRERO. Para cantar flamenco con éxito se necesita una base de técnica, específica. Con el Método Alba Guerrero se aprende todo sobre la voz. Podrás hacer un quejío flamenco sin hacer daño en tus cuerdas vocales. Melismas / Respiración / Anclaje / Soporte / Proyección. Alba Guerrero es cantaora de flamenco, investigadora, profesora de cante flamenco especializada en técnica vocal. Es licenciada en Cante Flamenco y tiene un Máster en Flamencología. Es la creadora de Método Alba Guerrero. Más información por correo: hello@yotabaronproductions.com y
www.iamflamenco.nl
Debe estar conectado para enviar un comentario.