¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 25 AL 1 DE MAYO
Iniciamos la semana con la performance y exposición MOVEMENT UNLIMITED – movimiento ilimitado que comienza a las 10hrs del día de hoy, lunes 25 de abril. Se trata de un concepto artístico para conectar todas las posibilidades imaginables con las no imaginables para posibilitar una expresión e investigación sin limites. Una performance de 3horas que pretende reproducir el momento presente tal y como es en la interaccion fluida del cuerpo acompañado por la música de Nil Wu Ming. Dirección: Kopernikusstraße 14
Tambien hoy pero a las 14hrs comienza la exposición SKILLS FOR PEACE que va acompañada por la discusión de podio: War! What is it good for? Absolutely nothing! Se trata de un evento que acontece en la histórica Zionskirche que cierra por obras por varios años y que representa un lugar histórico de resistencia al intentarse desde aquí parar las preparaciones para la guerra y la persecución de la población judía. Paricipan mas de 30 artistas internacionales entre ellos Andreas Blank – Jonas Burgert – Tony Cragg – Wojtek Doroszuk – Nezaket Ekici – FRANEK – Asta Gröting – Sven Helbig – Stefan Höller – Olaf Holzapfel – Huang Jia – Nikita Kadan – William Kentridge – Ola Kolehmainen – Via Lewandowsky – Bernd Lohaus – Sarah Loibl – Boris Mikhailov – Fiona Pardington – Angelika Platen – Gerhard Richter – Stefan Rinck – Arsen Savadov – Katharina Sieverding – Vadim Zakharov. Para más informacion hacer clic aquí. Direccion: Zionskirchplatz
El miercoles a las 19hrs acontece en el Stadtkloster Segen un concierto con YATAO. Un concierto de Handpan & Didgeridoo de un duo que incorporara una postura autentica y reflectiva sobre la vida y que de esta forma hace de cada concierto un evento único. Para adquirir entradas hacer clic aquí. Dirección: Schönhauser Allee 161
El viernes a las 19hrs inaugura el Instituto Cervantes la exposición ANAQRONÍAS. UNA INTERPRETACIÓN FOTOGRÁFICA CERVANTINA. Anaqronías es una interpretación fotográfica del Quijote de Miguel de Cervantes desde una perspectiva contemporánea. Una exposición donde el fotógrafo Juan Cerón quiere rescatar a los personajes femeninos de la novela de carácter secundario, terciario o imaginario, para trasladarlos a una realidad fotográfica y hacer una anacronía con la representación del rol que tienen en la novela. De esta forma, el autor nos traslada de la imagen pictórica pretendida, a una imagen actual jugando con la anacronía como error estético necesario e intencionado. Para la inauguración se requiere inscripción previa aquí. Dirección: Rosenstraße 18
Debe estar conectado para enviar un comentario.