¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 27 AL 2 DE ABRIL 

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 27 AL 2 DE ABRIL 

Iniciamos el programa de la semana mañana martes 28 a las 17.30 con el evento al que envita el Haus der Nachbarschaft titulado ANTIZIGANISMUS: GESCHICHTE UND GEGENWART EINES UNTERSCHÄZTEN RASSISMUS – Anti gitanismo: la historia y el presente de un racismo subestimado. El anti gitanismo es un complejo de racismo dirigido contra la minoría de los Sinti y Roma que se acepta en gran parte de la sociedad. Una ponencia en la cual se aborda tanto la génesis de este fenómeno como la situación actual entre la represión y la autoafirmación. Más información sobre las semanas contra el racismo se encuentra aquí. Dirección: Str. am Schoelerpark 37

El viernes 31 alas 20hrs comienza el concierto de BUKAHARA en la Columbiahalle. Una banda para cual la estagnación es un verdadero desafío pues nunca se han conformado con lo que hay y nunca a cesando de cuestionar la verdad llamando las cosas por su nombre aun si por ello se tenga que tomar otras sendas. El estilo musical de esta banda alemána se situa entre el folk, el swing e influencias del norte de Africa.  Dirección: Columbiadamm 13-21

El sábado 1 a las 17hrs se inaugura en el Bikini Berlin la exposición THE FATE OF THE ORCHIDS – la fé de las orquídeas que organiza la Galerie SLP. El evento que expone obras de Daniel Sambo-Richter que con su trabajo reflecta temas como los valores políticos y sociales como la violencia, el oportunismo y la resistencia. Sumergiéndose en la abstracción acontece un proceso de purificación en el cual el inconsciente gana espacio. Entrada libre. Dirección: Budapester Str.38-50

Igualmente el sábado pero a las 18hrs presenta la librería Andenbuch el libro de Adela Woizinski titulado LA MANIPULACIÓN EN EL DISCURSO. Físicamente deforme de nacimiento y cargado de crímenes confesos, Ricardo III –en la célebre obra de W. Shakespeare- consigue, con el solo poder de la palabra, embaucar a quien quisiera. Este libro invita a acompañar a la autora en su búsqueda de una respuesta a una pregunta que insiste y atraviesa todo el texto: ¿Cuál es el secreto, cual el proceso psíquico que permite que un manipulador, generalmente imbuido de alguna forma de poder, convenza con palabras mentirosas a gente que sabe que le están mintiendo? Y, a la vez, ¿qué pasa en la mente de las personas que dan más crédito a las palabras que escuchan que a los hechos reales que perciben? El estudio de los artilugios creados por Shakespeare para seducir a los personajes en la escena y a nosotros como audiencia nos va llevando a encontrar la clave que echa luz sobre elenigma de la persuasión. Dirección: Bergmannstr 59

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.