„Ich bin ein Berliner“ dijo en 1963 John-F.-Kennedy frente al Rathaus Schöneberg, el ayuntamiento del distrito Schöneberg Tempelhof, expresando con estas palabras su solidaridad incondicional con la ciudad que entonces estaba dividida. En ese tiempo y hasta la caída del muro el Rathaus Schöneberg formaba el centro político de Berlin occidental siendo sede del alcalde y del senado de la ciudad.
La historia del edificio lleva hasta los 1911–1914, fecha de su construcción. Fue dañado gravemente durante la segunda guerra mundial pero fue restaurado a posterior bajo las instrucciones del arquitecto Kurt Dübbers.
Hoy en día, con el alcalde y el senado trasladados al Rotes Rathaus el edificio solo cumple la fundición de ayuntamiento del distrito. Sin embargo sigue conservando su gloriosa historia, documentada por ejemplo por la torre de 70 metros donde desde 1950 se encuentra la „Freiheitsglocke“ – la campana de la libertad – que siguiendo el ejemplo de la Liberty Bell en Philadelphia fue instalada tras la iniciativa del gobernador de aquella época, el Norteamericano Lucius D. Clay. Ademas, en honor a la vida de Willy Brandt, alcalde de la ciudad desde 1957 – 1966 y posterior Canciller de la RFA reside hoy en el edificio una exposición permanente sobre su vida.
Debe estar conectado para enviar un comentario.