ESTUDIAR EN ALEMANIA

Para realizar los estudios completos de Licenciatura o Maestría en Alemania, se necesita presentar una solicitud en la respectiva universidad de la misma manera que los estudiantes alemanes. Dado que los requisitos varían de universidad en universidad se ha de verificar previamente en la pagina web cuales son los requisitos que hay que cumplir. En algunos ramos se exigen determinadas calificaciones.

En cuanto a la visa para poder estudiar en Alemania se ha de considerar lo siguiente:

A. para los ciudadanos de la UE o los países de Islandia, Noruega, Liechtenstein o Suiza, sólo es necesario tener una tarjeta de identidad para entrar en Alemania. No es necesario tener una visa.

B. Los ciudadanos de otros países, en cambio, necesitan un visado si se quedan en Alemania por más de 90 días. También hay algunas reglas más para la solicitud de la visa. Los ciudadanos de Australia, Israel, Japón, Canadá, Nueva Zelanda, Corea del Sur y los EE.UU. pueden solicitar su visa, incluso después de su llegada a Alemania. Para los ciudadanos de otros países, es necesario solicitar la visa antes de llegar a Alemania.

Para quien desea quedarse más de 90 días en Alemania las regulaciones son diferentes. Los ciudadanos de algunos países latinoamericanos pueden entrar a Alemania sin visado. Se trata de Venezuela, Uruguay, Paraguay, Panamá, Nicaragua, México, Mauricio, Malasia, Macao, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Chile, Brasil, Bolivia, Bermudas, Barbados, Bahamas y Argentina.

Una información más detallada y las listas de los países específicos se pueden encontrar también en la página web del visa schengen, o al dirigirse al consulado o la embajada de Alemania en el país de origen. Para aquellos que sólo quieren ir a Alemania por un semestre, también hay concejales de información en las universidades de origen.

Hay varios tipos diferentes de visado que se pueden solicitar. El tipo de visa necesaria depende de la solicitud en la universidad alemana. Si la plaza universitaria es segura y está confirmada, se puede solicitar un visado de estancia por los estudios. Si la solicitud aún no está confirmada o se requiere de una visa para visitar la universidad alemana o hacer una prueba, es necesario pedir un visado para los efectos de solicitud universitaria.

Pero cuidado, la visa no cubre toda la estancia en Alemania. Estas visas normalmente duran sólo tres meses. Después hay que solicitar un permiso de residencia adicional en Alemania. Esto se puede hacer en el Departamento de Extranjería, después de cambiar la residencia propia en la Oficina de Registro.

Aquellos que todavía se sienten confundidos o tienen otras preguntas, pueden dirigirse a la Oficina Internacional de la universidad alemana. El concejal puede responder a todas las preguntas importantes y recordar las fechas límite.

Para obtener una visa y después el permiso de residencia, se requiere de cierto documento.

Para el visado, es necesario mostrar el seguro de salud en Alemania (ReiseCare o Allianz) y una prueba de financiación. La Embajada Alemana o el Consulado pueden decir qué más se requiere, por ejemplo el conocimiento del idioma alemán, la confirmación de la plaza universitaria en Alemania, etc.

Para obtener el permiso de residencia, se necesita la confirmación de la Oficina de Registro, el seguro de salud, el certificado de inscripción, el documento de identidad y la visa. También es importante saber que el permiso de residencia no es para siempre, sino que sólo tiene una duración de dos años. Los que estudian por más tiempo pueden extender el permiso.

Todos estos trámites son bastante confusos y también pueden durar mucho tiempo, hasta que todos los documentos sean presentados y confirmados. Por consiguiente, es muy importante obtener la información a tiempo. Especialmente para aquellos que estudian a tiempo total en Alemania y están organizando su estancia a solas. Al hacer un semestre en el extranjero, puedes obtener también una gran cantidad de ayuda en la universidad de origen, pero siempre es bueno comenzar a planificar con antelación.

Referencias y más información:

http://www.germany-visa.org/student-visa/
http://www.auswaertiges-amt.de/EN/EinreiseUndAufenthalt/Visabestimmungen_node.html

Anuncio publicitario