RESIDENCIA

La posibilidades de quedarse en Berlín y optar por obtener la residencia dependen del país de origen. Básicamente existen dos situaciones que determinan los derechos y deberes en cuanto a la residencia:

A. Personas de países miembros de la Comunidad Europea (EU)

B. Personas de países que no son miembros de la EU

A. Las personas de nacionalidad de algún país miembro de la comunidad europea pueden salir y entrar a Alemania cuando lo deseen sin precisar de visado, pueden quedarse cuando quieran y cuanto quieran. Además pueden trabajar o incluso independizarse en Berlín. En caso de querer residir en Berlín solo deben registrarse en el respectivo  Bürgeramt donde recibirán la Anmeldung (Confirmación de residencia). Este es un papel importante a la hora de contratar servicios o de asumir responsabilidades en la sociedad.

B. Las personas de países que no son miembros de la EU y que desean quedarse en Alemania por mas de tres meses deben solicitar un permiso de residencia. Estos permisos son emitidos por la oficina de inmigración (Ausländeramt). Para solicitar el permiso de residencia primero hay que registrarse en el Einwohnermeldeamt donde se obtienen los formularios para solicitar el permiso de residencia.

Ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela pueden solicitar un permiso de residencia tras haber entrado a Alemania sin visa. Los ciudadanos de todos los otros países deben solicitar visa en las respectivas embajadas de su país de origen.

Cuando se solicite el permiso de residencia, se deben entregar los siguientes documentos:

  • una identificación oficial o un pasaporte con visa;
  • dos fotografías biométricas tamaño pasaporte;
  • acta de nacimiento y certificado de matrimonio (si aplica);
  • prueba de seguro médico;
  • registro de residencia (Anmeldebestätigung);
  • prueba de que puedes mantenerte económicamente (una carta de la empresa donde trabajas) o, en caso de estudiantes o desempleados – prueba de que cuentas con mínimo €700 al mes. Los que trabajan por cuenta propia no deben probar su situación financiera;
  • tu contrato de renta (si aplica);
  • un certificado de salud para permiso de residencia (Gesundheitszeugnis für Aufenthaltserlaubnis), que debes obtener de un médico alemán o una clínica de salud local (Gesundheitsamt). Los certificados cuestan al rededor de €150 de un doctor y €75 de Gesundheitsamt.
  • un certificado de buena conducta (Führungszeugnis), que podrás obtener de la embajada o consulado de tu país de origen.

Además se requiere comprobar el propósito de la estancia en Alemania por medio de los siguientes documentos:

  • Empleados – Contrato o carta de la empresa que contrata
  • Estudiantes – Registro de universidad
  • Autónomos – Registro mercantil o número de IVA

Una vez procesada toda la información es procesada dentro de una a dos semanas tras la fecha de solicitud.

Dado que los requisitos cambian constantemente esta información tiene el carácter de ser solo indicativa. Se recomienda informarse debidamente en la respectiva Ausländerbehörde.

 

 

Anuncio publicitario