¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 29 AL 4 DE JUNIO

Iniciamos nuestra semana cultural mañana 30 de mayo a las 10hrs en la casa de la democracia y derechos humanos – Haus der Demokratie und Menschenrechte y la exposición SICH FÜGEN HEIßT LÜGEN- someterse significa mentir. Un evento que tematiza la vida de Erich Mühsam un artista muchas veces llamado “traidor literario” por tratarse de una poeta anarquista y antimilitarista.  En la noche de la quema del Reichstag fue arrestado y el 10 de mayo de 1934 asesinado. 36 pizarras dan datos sobre la vida y la obra de Erich Mühsam. Dirección:  Greifswalder Str. 4

Igualmente mañana martes pero a las 22hrs ofrece la Filmkunstbar Fiztcarraldo el concierto CONJUNTO VAYA NACHO LIVE. Una performance de vallenato un estilo musical mas antiguo que la cumbia que tiene sus raíces en la música indígena precolonial autóctono de la Región Caribe de Colombia.  Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja vallenata. Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora. Dirección: Reichenbergerstr. 133

El viernes a las 16hrs comienza en el Haus der Kulturen der Welt que ha vuelto a reabrir sus puertas la exposición O QUILOMBISMO que contiene exposiciones grupales, talleres, performance y publicaciones. El tema del evento se refiere a la resistencia y la perseverancia. A la huida entendida como ataque. Sobre las filosofías políticas alternativas democrático igualitarias. Se invita a artistas, activistas y científicos a diseñar nuevas formas de resistencia cultural y política. Partiendo de la metáfora del Quilombo se exploran los espacios que hicieron posible estos espacios culturales alternativos. Más información aquí. Dirección: John-Foster-Dulles-Allee 10

El sábado 3 a las 13hrs ofrece el Instituto cervantes el evento DAS WILDE KONZERT – el concierto salvaje. Latinale 2023 invita a una velada especial, que quiere extenderse más allá del espacio tradicional del festival, y llegar a todos los rincones de la casa. Junto a Eliana Hernández, Roxana Crisólogo, Dina Ananco, Giuliana Kiersz, Ingeborg Robles, Ezequiel Zaidenwerg y Guilherme Gontijo Flores, el público encontrará performances poéticas y recitales en los distintos espacios del Instituto Cervantes, desde la recepción, vía la biblioteca con vista a la pirámide en el techo de helechos hasta el auditorio y el patio del instituto. Las traducciones de los poemas recitados las encontraremos en diferentes formatos, y ‘sobre la marcha’. En la biblioteca nos espera la instalación “Marca versos”, de la arquitecta y artista María Verónica Machado. Dirección:  Rosenstr. 18

Anuncio publicitario
Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 22 AL 28 DE MAYO

Iniciamos la semana en el cine Babylon que ofrece este jueves a las 19.30hrs la comedia de Jorge Lozano ESTADO CIVIL: INGOBERNABLE. Un llamado a liberarse de las cadenas que nos limitan a llegar a nuestro máximo potencial. Desde muy temprana edad, al ser humano se le adjuntan etiquetas, inseguridades, barreras y creencias limitantes que se convierten en cadenas con los años. Estado Civil: INGOBERNABLE combina la divertida comedia del conferencista JORGE LOZANO H. con un mensaje de profunda reflexión. Entradas disponibles aquí, Dirección: Rosa-Luxemburg-Straße 30

Del viernes 26 de mayo hasta el lunes 29 acontece en Berlin el KARNEVAL DER KULTUREN 2023. Un evento que incluye un amplio programa musical, eventos y una amplia oferta gastronómica y que culmina el 28 con el desfile de las culturas a travez de la ciudad.  Los orígenes del Carnaval de las Culturas comenzaron en 1996 como respuesta a los disturbios raciales xenófobos que habían tenido lugar en la zona. Cada año este desfile fue haciéndose más y más popular y se transformó en una celebración de cuatro días que culmina en un enorme y colorido desfile al que participa gran mayoría de la ciudad. Mas información aquí

El día viernes 26 a las 19.30hrs comienza el taller ENVIROMENTAL SOMATICS que ofrece la Samatische Akademie Berlin. Un taller que imparte a travez de una diversidad de perspectivas la posibilidad de sondear nuestras limitaciones al igual que nuestro verdadero potencial. A través de la diversidad de la practica corporal incorporando el yoga, la danza, la expresión, el juego y la voz para aumentar nuestra percepción y sobretodo nuestra participación en un medioambiente vivo y vital. Se imparten conocimientos de la pedagogía somática, principios de la composición y la improvisación al igual que una introducción en la filosofía para una comprensión mas profunda de la metodología. El curso acontece en un ciclo de 18 meses y se compone de cinco módulos. Más información aquí Dirección: Paul-Lincke-Ufer 30

Igualmente el viernes a las 19.30 abre la Waldbühne sus puertas para el concierto de PETER GABRIEL. Peter Gabriel es uno de los más destacados vocalistas y creadores musicales de los últimos 30 años. Además de eso, ha trabajado en organizaciones y movimientos por la paz y la ecología en el mundo. Dirección: Glockenturmstr. 1

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 15 AL 21 DE MAYO

Iniciamos la semana con la exposición WIR BLEIBEN! GENTRIFIZIERUNG UND WIDERSTAND IN BERLIN – !nos quedamos! marginalizacion y resistencia en Berlin que ofrece el Humboldt Forum. La gentrificacion no ocurre solo en Berlin pero en aquí con especial fuerza y rapidez. A travez de demostraciones, auto organización y solidaridad l@s berlinez@s se resisten contra la perdida de vivienda en la ciudad. Luchan contra la marginalización hacia las periferias de la ciudad resultado de los intereses comerciales. Barbara Bernardi, Linda Paganelli y Vincent Voignier indagan en el fenomeno a travez de entrevistas, fotografías y colages de video exponiendo las diferentes estrategias de resistencia incitando al espectador a comprometerse. Dirección: Schloßpl. 1

Hasta el 9 de Julio presenta el Gropius Bau la exposición de Daniel Boyd RAINBOW SERPENT. Uno de los artistas contemporaneos mas destacados que con su obra trata la realidad indígena del pasado y el presente de Australia, las secuelas del colonialismo y sus consecuencias. La exposiocion Rainbow Serpent reúne obras que por una parte representan la obra del artista y por otra también le dan un enfoque critico al Gropius Bau como lugar de presentación para estos trabajos. Dirección: Niederkirchnerstraße 7

El miercoles 17 a las 9hrs comienza en el Instituto Ibero Americano el taller PROYECCIONES PEDAGOGICAS Y CONSTRUCCION DE IMAGINARIOS EN CONTEXTOS CONVIVALES. Un taller que discute las diferentes dimensiones interconectadas que incluyen la materialidad, las formas de circulación y las proyecciones pedagógicas y políticas de la edición popular en contextos conviviales, es decir, marcados por la negociación de la diferencia y las desigualdades. Con Barbara Göbel, Juan Recchia Paez, Camila de Oro. Dirección: Potsdamer Str. 37

El jueves 18 a las 19hrs ofrece el Admiralspalast el concierto con SNATAM KAUR titulado Light of Sacred Chant.Una cantante espiritual nombrada para el Grammy  que destaca por su pasión por el Yoga Kundalini y su conocimientos sobre el mantra. Su conciertos ofrecen consuelo en tiempos difíciles transformado a través de la música el momento en una ocasión de sanar a través de la introspección. Dirección: Friedrichstraße 101

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 8 AL 14 DE MAYO

Iniciamos la semana cultural con la exposición que ofrece la Akademie der Künste hasta el 16.7. titulada MACHT RAUM GEWALT – Poder, espacio, violencia. Un evento dedicado al explorar la planificación y la construcción durante el tiempo del nacionalsocialismo. A travez de varios modelos, planos, fotografías, películas y otros documentos se exponen la continuidad biográfica y de construcción al igual que las rupturas de esta continuidad desde entonces hasta ahora. A la vista quedan de esta manera las practicas rasistas de inclusión e exclusión que determinaban quien podía vivir de que manera y quien debía morir. La exposición va acompañada de simposios, talleres y otros eventos más. Mas información aquí. Dirección: Pariser Platz 4

Mañana martes 9 a las 18hrs muestra el Ibero Amerikanisches Institut la tercera parte del documental de Patricio Guzmán LA BATALLA DE CHILE. En su ya legendario documental Guzmán el ultimo año de gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular. En esta tercera parte del documental que completo dura mas de cuatro horas, se muestra el periodo entre enero de 1973 y el golpe del 11 de septiembre de 1973. Un evento ofrecido por el Instituto Ibero Americano en cooperación con la embajada de Chile. Entrada gratuita. Para entradas hacer clic aquí. Dirección: Potsdamer Str. 37

El miércoles 10 actua en la Mercedes Benz Arena ELTON JOHN. Con su gira “Farewell Yellow Brick Road” el artista lleva a los espectadores por un viaje visual y acústico a travez de sus 50años de carrera artística. Un cantautor que cuenta como uno de los solistas mas exitoso en la historia del Pop.   Dirección: Mercedes-Platz 1

El sábado 13 a las 18hrs ofrece la librería Andenbuch la charla HISTORIAS QUE „VIAJAN SOLAS“ con la narradora Silvia Bedmar Pérez.  En un proyecto que hace un recorrido histórico y antropológico por el mundo de los cuentos, la oralidad y la escritura la narradora comenzará esta vez sumergiéndose en la Magna Grecia para después seguir los pasos de los grandes profetas como Zoroastro, Buda, Jesús de Nazaret, sus discípulas y Mahoma. Entrada gratuita. Para todas las edades. Dirección: Bergmannstr 59, im Hof

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 1 AL 7 DE MAYO

Iniciamos el programa de las semana con la visita guiada que ofrece el museo Deutsches Historisches Museum titulada RAUS ZUM 1.MAI! – Salir por el 1. de mayo. Un paseo que invita a repasar la historia del 1. de mayo cuyo origen radica en el siglo 19 pero que recién fue declarado como festivo en 1919. El evento lleva desde el Lustgarten hasta el Alexanderplatz finalizando en el Rosa Luxemburg Platz, lugares a travez de los cuales se va describiendo la historia del 1. de mayo desde los inicios del movimiento obrero, la instrumentalización por el nacionalsocialismo y el papel que cumplia este dia durante la época de la RDA. Para inscripciones hacer clic aquí. crossroads@besondere-orte.com. 

Quien desea festejar el 1. MAYO tiene hoy varias alternativas. Por supuesto acontecen varias demostraciones como también algunas fiestas. Una de ellas acontece en el Mauerpark donde con la Walpurgisnacht-Fete se ofrece musica en vivo, baile y fuego, sea como espectáculo de fuego o con una fogata.  Numerosos artistas se reunen para presentar sus acrobacias, pantomimas y malabarismos. Dirección: Mauerpark.

Tambien hoy lunes 1 de mayo pero a las 20hrs acontece en el Metropol el concierto de THE TALLEST MAN ON EARTH – alias Kristian Matsson, un cantante y compositor sueco que tras pasar un tiempo actuando como vocalista de la banda de indie rock, Montezumas, comenzó su carrera profesional en solitario de 2006. Por sus cualidades como cantautor, tanto como vocalista como por la lirica algunos críticos le han comparado con Bob Dylan. Dirección: Nollendorfplatz 5 

El viernes 5 a las 19.30 ofrece el Acud Macht Neu el evento THE FEELING OF BEING WATCHED – el sentimiento de ser observado. Dentro del margen de la 29 edicion de la conferencia Smart Prison: Tracking, Monitoring & Control se presenta esta película de Assia Boundaoui que explola el impacto de la observación de la comunidades musulmanas – americanas al margen de la iniciativa War on Terror – guerra contra el terror. La película enfoca algunos temas como la relación entre la libertad con la seguridad, la privacidad y los derechos civiles. Dirección: Veteranenstraße 21

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 24 AL 30 DE ABRIL 

Iniciamos el programa cultural de esta semana hoy a las 19hrs con la charla KLIMAKATASTROPHE UND LETZTE GENERATION – Catastrofe climática y la ultima generación, que acontece en la Akademie der KünsteLa catástrofe climática debe ser afrontada inmediatamente, aun así a los activistas de la “Last Generation” se les criminaliza de manera desproporcional por los medios de comunicación y la política. De esta manera el verdadero tema, el calentamiento global provocado por el ser humano vuelve a quedarse en un segundo plano de la agenda mediática. ¿Cómo comprometerse a favor de la protección ambiental de manera efectiva? ¿Qué acciones son adecuadas? Preguntas que discutirán miembros de la academia con algunos activista del grupo „Letzte Generation“. Dirección: Pariser Platz 4

El jueves 27 a las 10hrs comienza el taller DAS SCHAFFST DU SCHON, WENN DU DICH GENUG ANTRENGST!? – ¿Ya lo lograras si te esfuerzas lo suficiente?. Un evento organizado por el Kompetenzzentrum IBAS que indaga en los temas clasismo, discriminación y prejuicios que afectan a personas de diferentes orígenes sociales. Con ayuda de ejercicios de autorreflexión, ponencias y trabajos grupales se crea un acercamiento a visión de lo que podría un mundo de diversidad.  Con Nikola Poitzmann yYasmin Zakouri. Para inscripciones enviar email a: anmeldung@ibas.berlin. Direccion: Prinzenstraße 84.1

El viernes a las 18hrs presenta el teatro Babylon el evento JOSE GONZALES – A TIGER IN PARADISE. Un artista sueco hijo de exiliados argentinos que destaca al cantautor cubano Silvio Rodríguez como uno de sus artistas favoritos. Un evento en el que el artista no solo presentara su documental “A tiger in Paradise” sino que también mantendrá una charla con el director de cine Mikel Cee Karlssom y tocara algunos de sus temas preferidos. Dirección: Rosa-Luxemburg-Straße 30

El sábado 29 a las 10hrs acontece una CAMINATA DE HIERBA EN PRIMAVERA. Un paseo con traducción simultanea alemán español por el parque botánico de Pankow al que invita el psicólogo y profesional de medicina alternativa Manuel Merlin Spitzley. Una ocasión para salir a conocer las hierbas silvestres y también hacer un pequeño ritual para invitar la primavera a los corazones. Inscripciones enviando email a: info@naturheilpraxis-spitzley.de

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 17 AL 23 DE ABRIL 

Iniciamos la semana cultural con VOICES : An Exhibition of Art that Explores the Power of Inner Dialogue – voces, una exposición de arte que explora la fuerza del dialogo interno. Un evento organizado por la galería Digital Chroma y que enfoca el dialogo interno como una parte esencial de nuestra psique que tiene un papel significante al desarrollar el sentido de nosotros mismos. Empleando pinturas, esculturas, fotografías, video y performance los artistas participantes exploran los diversos aspectos de las voces interiores incluyendo la inseguridad, la auto afirmación, la ansiedad y la identidad. A través de la provocación del pensamiento la exposición celebra la expresión, la diversidad y nos anima a escuchar nuestra voz interior para desarrollar mas compasión y comprensión. Dirección: Brüsseler Str. 37

El jueves 20 a partir de las 17.30hrs acontece el seminiario presencial MOTIVACION Y AUTOMOTIVACIÓN que organiza la asociación de mujeres latinoamericanas en Berlín Xochicuicatl e.V. Un centro de y para mujeres de apoyo en temas de migración por medio de asesorías, charlas, talleres y cursos. Seminario presencial con Erika Keller acerca de qué es la motivación y la automotivación, como trabajar con ellas y que hacer si se pierden. Inscríbciones: mail@xochicuicatl.de. Dirección: Winsstraße 58

El sábado 22 a las 20hrs comienza en el centro cultural Danziger50 la obra de teatro CONECTANDO Una obra de teatro de improvisación que ha nacido de la investigación sobre la improvisación libre y generada desde el deseo del momento. CONECTANDO se basa hacer uniones, ligaduras y conexiones entre escenas, historias, momentos y personas. Un formato de improvisación, donde tienen cabida escenas de comedia, a momentos de interacción con el público, pasando por la crítica social, escenas dramáticas, poéticas. Dirección: Danziger Str.50

El sábado 22 a las 23.59 comienza en el Club Gretchen el concierto de DENGUE DENGUE DENGUE. Un duo de dj´s y diseñadores graficos de Lima. El trabo de Felipe Salmon y Rafael Pereira explora los ritmos del Peru y otras partes del mundo recreándolos electrónicamente para crear un sonido original. Sus exploraciones llevan a través de la cumbia hasta el dub, de la salsa hasta el footwork, desde el tribal hasta el tecno. Dirección: Obentrautstraße 19-21

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 10 AL 16 DE ABRIL 

Iniciamos la semana cultural con la exposición de Liam Gillick FILTERED TIME. Hasta que en otoño el Pergamonmuseum cierre sus puertas por un periodo indefinido el artista británico Liam Gillick enfoca las obras del museo de manera diferente. Trabajando con efectos de luz, pequeños artefactos y sonido no solo cuestiona las convenciones de los museos sino que también indaga en la luz artística y en las posiciones de la postmodernidad. Hasta el 15 de octubre. Dirección:  Bodestraße 1-3

El martes 11 a las 20hrs actua KALELA en el Huxleys Neue Welt. Una artista que se mueve entre la música, el arte y la moda que dio su debut con el álbum “TakeMeApart” en el 2017. La artista ha desarrollado un estilo muy personal en el cual sobresalto lo visual al igual que la innovación estética y de sonido. Esta tarde presenta su nuevo disco que contiene algunos de sus temas como „Washed Away“, „Happy Ending“ y „On The Run“ . Dirección: Hasenheide 107

El miércoles a las 18hrs se presenta en español en el SUSI Interkulturelles Frauenzentrum el libro SACRIFICIOS HUMANOS. Un encuentro con la autora Maria Fernanda Ampuero. En 2016 ganó el premio Cosecha Eñe de relato. Su primer libro de cuentos, Pelea de gallos (2018), le ha situado como una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana actual, y ha sido traducido a distintos idiomas. Presentara su mas reciente libro «Sacrificios humanos», el cual ha sido un exito desde su publicacion. Actualmente reside en España. Registro: programm[at]susi-frauen-zentrum.com (la asistencia sin registro es posible). Dirección: Bayerischer Pl. 9

El sábado 15 presenta a las 18hrs Celia Caturelli su obra EL RACIMO en la librería Andenbuch.

pedacitos de madera esparcidos en el aire fuego artificial sin esplendor ni/ estallidos pegando saltos y brincos/ como las langostas y los grillos/ así deberíamos andar nosotros/ salvajemente nómades siempre/ extranjeros/ no se necesita mucho en realidad/ para estar aquí en este mundo

Celia Caturelli es artista y poeta nacida en Córdoba (1953) Argentina. Vive y trabaja en Berlín desde 1986. Estudió Artes Visuales y Literatura Moderna en la Escuela de Bellas Artes de Córdoba y en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Dirección: Bergmannstr 59, im Hof,

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

Iniciamos la semana en el teatro Sophiensaele donde mañana martes 4 a las 20hrs se presenta la performance MILLIARDEN JAHRE WIDERHALL – millares años de resonancia de NAOKO TANAKA. Un evento artístico que abre los espacios de la imaginación y cuestionando la inherencia y a la vez la enajenación entre el ser humano y su lugar de procedencia. La indagación en este tema comenzó la artista tras algunos viajes de estudio a Fukushima. Un lugar en el cual esta relación ambivalente del ser humano con la tierra se ve interrumpida por una catástrofe nuclear. Composiciones contemplativas y sublimes sobre las dimensiones de nuestra percepción en cuanto a la profundidad y la distancia.  Para entradas hacer clic aquí Dirección: Sophienstraße 18

El jueves 6 a las 19hrs presenta la galeria Hosek Contemporary la exposición de Paula Cambers INCONVENIENT BODIES – Cuerpos inconvenientes. Una instalación que dirige la atención a aquellos cuerpos que de alguna manera se han convertido inconvenientes para sociedad sea por edad, enfermedad o simplemente porque no entran en las categorías de hombre/mujer que rigen en la sociedad y cultura.  Dirección: Fischerinsel, 10179 Berlin

El sábado 8 a las 15hrs comienza en la Buddhistische Gesellschaft Berlin la fiesta de las flores HANAMATSURI. Un evento con el cual en la comunidad zen se celebra no solo la llegada de la primavera sino que también el nacimiento de Buda. El programa del evento consiste de una meditación de 20minutos, la ceremonia de Hanamatsuri y una ponencia de 20min sobre la naturaleza de buda y como esta se manifiesta concretamente en el aquí y ahora. Más información aquí. Dirección: Wulffstr. 6 

Igualmente el sábado 8 pero a las 20hrs. acontece en el Funkhaus Berlin el concierto PEROTÁ CHINGÓ 11 AÑOS TOUR.  Una canción y un atardecer terminaron uniendo los destinos de Julia Ortiz y Lola Aguirre en el verano de 2011. Una espontánea aventura musical que marcó inesperadamente las vidas de estas dos amigas de la infancia. Hoy, 11 años después, Perotá Chingó celebra su undécimo aniversario con un show especial, recorriendo un histórico repertorio de canciones en continua transformación como propuesta de celebración y evidencia de sus innumerables viajes y andanzas. Dirección: Nalepastraße 18

Publicado el por Pedro | Deja un comentario

¿QUÉ PASA? BERLIN – DEL 27 AL 2 DE ABRIL 

Iniciamos el programa de la semana mañana martes 28 a las 17.30 con el evento al que envita el Haus der Nachbarschaft titulado ANTIZIGANISMUS: GESCHICHTE UND GEGENWART EINES UNTERSCHÄZTEN RASSISMUS – Anti gitanismo: la historia y el presente de un racismo subestimado. El anti gitanismo es un complejo de racismo dirigido contra la minoría de los Sinti y Roma que se acepta en gran parte de la sociedad. Una ponencia en la cual se aborda tanto la génesis de este fenómeno como la situación actual entre la represión y la autoafirmación. Más información sobre las semanas contra el racismo se encuentra aquí. Dirección: Str. am Schoelerpark 37

El viernes 31 alas 20hrs comienza el concierto de BUKAHARA en la Columbiahalle. Una banda para cual la estagnación es un verdadero desafío pues nunca se han conformado con lo que hay y nunca a cesando de cuestionar la verdad llamando las cosas por su nombre aun si por ello se tenga que tomar otras sendas. El estilo musical de esta banda alemána se situa entre el folk, el swing e influencias del norte de Africa.  Dirección: Columbiadamm 13-21

El sábado 1 a las 17hrs se inaugura en el Bikini Berlin la exposición THE FATE OF THE ORCHIDS – la fé de las orquídeas que organiza la Galerie SLP. El evento que expone obras de Daniel Sambo-Richter que con su trabajo reflecta temas como los valores políticos y sociales como la violencia, el oportunismo y la resistencia. Sumergiéndose en la abstracción acontece un proceso de purificación en el cual el inconsciente gana espacio. Entrada libre. Dirección: Budapester Str.38-50

Igualmente el sábado pero a las 18hrs presenta la librería Andenbuch el libro de Adela Woizinski titulado LA MANIPULACIÓN EN EL DISCURSO. Físicamente deforme de nacimiento y cargado de crímenes confesos, Ricardo III –en la célebre obra de W. Shakespeare- consigue, con el solo poder de la palabra, embaucar a quien quisiera. Este libro invita a acompañar a la autora en su búsqueda de una respuesta a una pregunta que insiste y atraviesa todo el texto: ¿Cuál es el secreto, cual el proceso psíquico que permite que un manipulador, generalmente imbuido de alguna forma de poder, convenza con palabras mentirosas a gente que sabe que le están mintiendo? Y, a la vez, ¿qué pasa en la mente de las personas que dan más crédito a las palabras que escuchan que a los hechos reales que perciben? El estudio de los artilugios creados por Shakespeare para seducir a los personajes en la escena y a nosotros como audiencia nos va llevando a encontrar la clave que echa luz sobre elenigma de la persuasión. Dirección: Bergmannstr 59

Publicado el por Pedro | Deja un comentario