Aunque Berlin no sea una ciudad con problemas constantes de trafico, hay horarios en los cuales andar en automóvil se puede convertir en una autentica pesadilla. Por está razón es recomendable, por lo menos dentro de la ciudad, utilizar el transporte publico o la bicicleta.
Aparcamiento en Berlín
Dentro de la ciudad, es hay zonas de pago para no residentes. En caso de ser utilizadas es necesario pagar el estacionamiento en el parquímetro más cercano. Otra opción es buscar los espacios para aparcamiento gratuitos que todo distrito dispone.
Conducir en Alemania
Las autopistas y carreteras nacionales son gratuitas. Excepto que no se indique lo contrario no hay un límite de velocidad máxima aun así por lo general se circula en autopistas entre 100 y 130 km/h, en carreteras entre 80-100 km/h y en las zonas urbanas entre 30 y 50 km/h.
Las infracciones de tráfico, principalmente por exceso de alcohol, son estrictas y, en muchos casos, fuertemente penadas, llegando a retirarse el permiso en el instante.
Alternativas para viajar en automóvil – Mitfahrgelegenheit
Muchas veces personas que realizan viajes largos ofrecen los puestos libres en el coche para llevar a alguien que comparta con ellos los costes del viaje. En Berlín hay varias agencias (Mitfahrzentralen) que organizan este tipo de viajes. Algunas de ellas son:
https://www.adac-mitfahrclub.de/
Debe estar conectado para enviar un comentario.