En Alemania hay algunas formalidades especificas en lo que se refiere a la solicitud de trabajo. Fuera de un CV (curriculum vitae) se suelen pedir:
1. Carta de presentación
2. Copias de los diplomas
3. Comprobantes de la educación profesional
4. Carta de referencia del ultimo empleo
5. Foto, tipo pasaporte, colocada en la esquina o pagina frontal del CV.
Breves recomendaciones:
1. La Forma. Todos estos documentos (copias) deben ser entregados (dentro de lo posible) en alemán. En la carta de presentación debe hacerse referencia al puesto al que se esta postulando incluyendo información especifica que demuestre las competencias para llevar a cabo con éxito el trabajo. La forma tanto de la carta de presentación como del CV es muy importante por lo que es recomendable darle especial atención a la ortografía. Por la misma razón es conveniente utilizar solo fotos de calidad.
2. El Orden: Tradicionalmente en Alemania un CV se escribe de manera cronológica. La información debe ir de manera inversa al orden cronológico ósea que lo más reciente primero. Debajo de cada sección deben haber subsecciones para añadir la experiencia laboral.
3. Datos personales ( Persönliche Daten): El CV debe incluir nombre, dirección, números de teléfono y una dirección de correo electrónico. De la misma manera fecha y lugar de nacimiento, estado civil, número de hijos y edad.
4. Experiencia profesional ( Berufserfahrung): Esta información debe incluir el nombre de la empresa, sector, ciudad y la (s) posición (es). Es conveniente especificar lo que se ha logrado en cada trabajo.
5. Educación ( Ausbildung): Empieza con la universidad (Studium) si procede. Debe incluir todos los títulos, nombre de la universidad, ciudad, fechas de estudio, Después, los estudios de bachillerato ( Schulausbildung).
6. Idiomas ( Sprachkenntnisse): los idiomas con su respectivo nivel: fluido (fließend), alto ( gut), medio ( durchschnittlich) o bajo ( Basiskenntnisse).
7. Otros ( Sonstiges): Información complementaria, como:
• Informática: programas, aplicaciones, programas
• Publicaciones y otros artículos profesionales.
• Hobbies: Los hobbies dan una impresión sobre la personalidad.
8. Fecha y firma: Es muy común el firmar y poner la fecha.
Por lo general, a menos que no se tenga un nivel de alemán excelente, se recomienda considerar la posibilidad de usar ayuda profesional para escribir la primera solicitud. Hay profesionales que hablan español y que pueden mejorar el CV y la carta de presentación en alemán. Hacer click aquí
Una opción más barata es ver ejemplos de CVs alemanes y usar el diseño y sus palabras. Una amplia gama de ejemplos se encuentra bajo: http://www.bewerbungsbeispiele.com.
Debe estar conectado para enviar un comentario.